DESCRIPCIÓN
El desafío que suponen los fenómenos recientes de aparición de nuevos sujetos en el espacio público invitan a reflexionar sobre el papel de la esfera pública en la legitimación de la democracia. Por eso, presentamos los principales temas de la discusión actual, tanto en el sentido descriptivo como normativo, tanto en el ámbito teórico como práctico.
PROGRAMA DEFINITIVO
JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE
10.00 J. VALDIVIELSO (UIB): Esfera pública: un mapa de los debates
11.30 Pausa
11.45 BERNAT RIUTORT (UIB), Narrativas de la crisis y nuevos sujetos en la esfera pública
16.00 ASGER SØRENSEN (Universidad de Aarhus): Bildung y educación para la ciudadanía. De Habermas a Klafki
17.30 Pausa
17.45 JAVIER GIL (Universidad de Oviedo): ¿Sortear la esfera pública? Una crítica a la redescripción del concepto en las loterías de votantes y los mini-públicos
VIERNES, 1 DE DICIEMBRE
10.00 FRANCISCO COLOM (CSIC): Las plazas públicas como espacios agonísticos de la democracia: política y memoria desde Tlatelolco al 15-M
11.30 Pausa
11.45 MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ PALOP (Universidad Carlos III): Los comunes y la transformación de la política
En el debate que seguirá a cada presentación participan los investigadores invitados María Xosé Agra (USC), Lourdes Méndez (UPV/EHU), David Álvarez y Maria Joao Dias de Carvalho (Universidade do Minho, Braga)
ORGANITZACIÓ
Grupo de investigación en Filosofia Práctica – PRAXIS
LLOC
Sala de Reuniones del edificio Ramon Llull. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UIB.
INFORMACIÓN PARA DOCTORANDOS PER A DOCTORANDS
Este seminario está validado como actividad de formación específica de los Programas de Doctorado en Cognición y Evolución Humana, y de Filología y Filosofía de la Universitat de les Illes Balears.
Actividad organizada el marco del proyecto de investigación PUBLIC - Esfera Pública y Sujetos Emergentes (FFI2016-75603-R, AEI/FEDER, UE)
COORDINACIÓN
Joaquín Valdivielso (jvaldivielso@uib.es) y Tomeu Sales (tomeu.sales@uib.es)
Fecha del evento: 30/11/2017
Fecha de publicación: 16/03/2018